Biografía
Nació el nueve de abril de 1821 hijo de un sacerdote queda huérfano de padre a los 6 años, su madre contrajo matrimonio con Aupick , Charles no tenia mucha química con su padre y llego a odiarlo ya que el tenia en mente que nadie podría tomar el lugar de su padre.
Siempre quiso ser escritor desde muy corta edad se apego a la poesía al culminar su bachillerato rechazó la carrera de diplomacia lo envía a las Indias, en 1841, a bordo de un navío mercante. Pero Charles Baudelaire No desea más que la gloria literaria.
Durante una escala en la Isla de la Reunión, no acude a presencia del capitán y vuelve a París a tomar, puesto que ha alcanzado su mayoría de edad, posesión de la herencia paterna.
Se caso con Jeanne Duval actriz de profesión, fue su compañera de vida.Privado de recursos, no cesará desde entonces de evitar los acreedores, mudándose, escondiéndose en casa de sus amantes, trabajando sin descanso sus poemas intentando mientras tanto ganarse la vida publicando artículos.
En 1866, durante una estancia en Bélgica, un ataque lo paraliza y lo deja casi mudo. Agoniza durante un año; amigos, para ayudarle a sobrellevar el dolor, acuden junto a su lecho a interpretarle Wagner. Se apaga a los 46 años, el 31 de agosto de 1867, en los brazos de su madre.
Las flores del mal
un poemario creado por el crítico de arte, escritor y traductor francés ,este libro es una colección de poemas se publico en el año 1857 el 25 de junio en Francia, produjo un escándalo, es considerada la máxima obra de su autor abarca casi la totalidad de su producción poética desde 1840 hasta su primera publicación, considerada una de las obras más importantes de la poesía moderna, imprime una estética nueva, donde la belleza y lo sublime surgen, a través del lenguaje poético, de la realidad más trivial, aspecto que ejerció una influencia considerable en poetas.
Se basa en la sensualidad, el romanticismo y el espiritualismo, una estructura clásica pero, a la vez, audaz e innovadora, consiguió renovar el género que tanto se benefició con el talento.
Genero algunas controversias consiguió ganarse un lugar destacado en el ámbito literario, gracias al cual no sólo fue traducida a una gran cantidad de idiomas sino que, además, hizo que estos poemas se mantuvieran presentes, hasta el día de hoy, en la mente de millones de lectores.
Corazón negro
I
Recuerdo aquella noche oscura
Que mientras tú dormías
Yo me desvelaba así
Contemplando la pureza y hermosura
De tu rostro angelical
II
Aquella noche me prometí
Demostrarte todo el amor que puede existir
Que una mujer como yo
Te lo puede demostrar cada segundo
III
Mi corazón negro como la noche
Perturbado por tu partida
Pero a tu llegada
Es como una luz de alegría
Para este mi pobre oscuro corazón
IV
La esperanza jamás la perdi
Pero la oscuridad en tu mirada
ha dejado mi corazón lleno de odio
hacia ti, esa noche que partiste
jamás volviste, ni volverás.
El desamor por mí
I
Como puedo mirar tus ojos
si cuando los miro
no puedo mirar más allá de tu desamor
que con el tiempo yo mismo cause
II
Las mentiras que salen de tus labios
son como estacas en mi corazón
y cuando tratas de ser sincero
solo puedo pensar que es una estaca más
porque yo ya no te creo
III
Cuando siento tus manos en mi rostro
para mí ya no son caricias
tu desamor hacia mí ha hecho sentir
que teniéndote cerca solo causaras dolor
IV
Antes cada minuto que no estaba a tu lado
era una martirio para mí
ahora cuento los segundos
para disfrutar mi vida sin ti a mi lado
por culpa de tu frio desamor.
Tiempo de partir
¿Para qué quedarme más
si no hay nada que esperar?
¿Para qué seguir fingiendo,
si no hay nada que ocultar?
Ya la vida dio la vuelta,
tras tu esquina ha de doblar.
Prometí que no verías,
mis ojos llorar jamás.
Pasó el tiempo como un ave
y en su vuelo se llevó
tus promesas olvidadas,
hoy marchitas cual tu flor.
Hoy la paz llamó mi puerta,
hoy, vino tu nombre a borrar,
como una hoja que arranca,
de aquel libro ha de enterrar.
Hoy son huellas en el aire;
un amor que ya murió.
Hoy tu voz no me recuerda,
más que una simple ilusión.
No quiero más ver tus ojos.
No quiero yo verte llorar.
Por eso hoy me marcho pronto,
hoy tú te quedas atrás.
No necesito mentirte,
si no lo hice jamás.
Ahora te digo claro:
es tiempo de partir ya.
Prometí que no verías,
mis ojos llorar jamás.
Por eso hoy me marcho pronto,
hoy tú te quedas atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario