Arquitectura Megalitica
Durante el Neolítico los pueblos europeos permanecen aún en la Prehistoria, mientras las civilizaciones del Creciente Fértil empiezan a desarrollar una cultura urbana y entran en el período de la historia. Sin embargo, es en esta época cuando aparecen unas construcciones impresionantes por el tamaño de los elementos que las componen, a pesar de los limitados recursos de las sociedades que los crean. La arquitectura megalítica que quiere decir literalmente, gran piedra tiene su origen en las prácticas funerarias y religiosas iniciadas en Oriente y extendidas hacia Europa.
Cuando hablamos de arquitectura megalítica nos referimos principalmente a tumbas de corredor, dólmenes y menhires, aunque también forman parte de ella construcciones más localizadas y puntuales como las taulas, las navetas y talayots que se encuentran en las Islas Baleares y están más perfeccionadas.
Las tumbas de corredor están formadas por una cámara circular precedida de un corredor adintelado. El dolmen parece una degeneración de estas construcciones, aunque también podría ser considerado como la primera muestra de arquitectura adintelada. Se cree que el menhir está relacionado con el alma, con rituales religiosos, funerarios o mágicos y a veces aparece en agrupaciones muy complejas, como las columnas de Carnac o Stonehenge.
Ejemplos: